Imagen de Ultracavitacion

ULTRACAVITACIÓN

La ultracavitación es una técnica que se utiliza para eliminar la grasa localizada de manera no invasiva. Por lo que se considera una alternativa a la liposucción. El proceso consiste en la aplicación de ultrasonidos a baja frecuencia que, a través de la piel, logran disolver las células adiposas que luego serán eliminadas a través del sistema linfático.

¿En qué consiste?

El ultrasonido tiene la capacidad de destruir las células grasas de la siguiente manera: al usar una frecuencia de vibración a una potencia determinada, las moléculas se ponen en resonancia generando microburbujas que acumulan energía y finalmente explotan rompiendo la estructura de los adipositos. Con la implosión de aquellas pequeñas burbujas, lo que se llama “ondas de choque”, las grasas se liberan y son eliminadas del organismo a través del sistema linfático de manera autónoma (con la orina o el sudor).

¿Para qué sirve?

Es muy efectivo a la hora de eliminar adiposidad localizada (resistente a dietas y ejercicios), reduciendo contornos sin dejar flacidez, ya que la piel se va retrayendo a medida que se pierde grasa. Puede aplicarse en zonas como abdomen, cintura, muslos, brazos, espalda y pantorrillas.

¿Cuánto dura cada sesión y cuántas se necesitan?

Las sesiones duran aproximadamente 30 minutos. Durante la consulta el especialista mide la adiposidad con un plicómetro para verificar que esté dentro de los parámetros indicados para el uso del aparato, y posteriormente delimita la zona de trabajo en sectores de 10 x 10 cm. Luego, se esparce gel conductor y coloca el cabezal del equipo sobre el tejido, moviéndolo de manera circular con una velocidad de 1 cm. por segundo. La cantidad de sesiones depende de muchos factores: desde el grosor del panículo adiposo, hasta la zona y las características de la persona. Por lo que el número es variable. Sin embargo, en general se aplican entre 5 y 10 sesiones. Desde la primera comienzan a notarse cambios, y al final del tratamiento es posible registrar la reducción de hasta 14 cm.

¿Qué información debo tener en cuenta?

Por un lado, es importante saber que la adiposidad que elimina la ultracavitación debe ser metabolizada lo antes posible mediante actividad física para hacer efectivo el resultado y evitar que se acumule en otros órganos (sobre todo el hígado). Además, se debe acompañar con un elevado consumo de agua, y una dieta baja en calorías. Por otro lado, los equipos de ultracavitación necesitan trabajar en frecuencias que van desde 30 a 50 kHz, no más ni menos porque su efectividad y seguridad podrían disminuir. Al ser una tecnología que genera una elevada temperatura, debe ser evaluada y tratada por un especialista, para proteger la piel y ciertos órganos importantes del cuerpo. Si bien es un método muy seguro, como todo procedimiento médico, está contraindicado en situaciones específicas con el fin de resguardar la salud del paciente. Los casos en los cuales debe evitarse son: personas con enfermedades autoinmunes, insuficiencia renal o hepática y mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Beneficios:

Este tratamiento solo puede ser llevado a cabo por un médico especializado. En Viesaine, nuestra profesional a cargo es la Dra. Graciela Morales, quien sabrá asesorarte en una consulta personalizada.

¿Qué esperás para darte la atención que merecés?