Imagen de Plasma

PLÁSMA RICO EN PLAQUETAS

Facial/Capilar/
Genital

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un material biológico autólogo, es decir, que se obtiene de la misma sangre del paciente. Se toma una muestra a través de una pequeña extracción (20 cc), que luego se centrifuga para separar los distintos componentes (glóbulos blancos, rojos, plaquetas, plasma). Una porción de ese centrifugado contiene plasma rico en plaquetas, compuesto por las células que participan en la coagulación.​ Estas poseen un gran número de “factores de crecimiento”, que son sustancias capaces de promover la migración y división celular. Por esto, es un tratamiento muy efectivo para tratar diversos síntomas, según la zona donde se aplique: desde alopecia, envejecimiento de la piel del rostro, cicatrices y estrías corporales, hasta problemas ginecológicos como la atrofia vaginal.

¿En qué consiste?

Una vez obtenido el PRP, se realiza con él una infiltración a través de unas agujas muy finas, en la zona de la piel o del cuero cabelludo que se precise tratar. Gracias a los factores de crecimiento que contiene, consigue generar nuevos vasos sanguíneos, que logran llevar más nutrientes. Con esto se estimula la proliferación de células y fibras como el colágeno y la elastina, que son las encargadas de dar consistencia, lubricación y firmeza a la piel.

¿Cuáles son sus resultados?

En el caso de la infiltración en cuero cabelludo para el tratamiento de alopecia se obtiene una aparición de nuevos cabellos y un aumento del grosor de los ya existentes. Todo ello resulta efectivamente en un aumento de la densidad capilar.

En el caso de la infiltración en la piel del rostro (cara, cuello y escote) para el tratamiento de rejuvenecimiento, se obtiene un aumento de la elasticidad y luminosidad, además de una disminución de la flacidez y arrugas. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo de una piel joven o como restitutivo en una piel envejecida. Además, es indicado para la eliminación de estrías.

En el caso de los problemas de atrofia vaginal, es un estímulo biológico muy efectivo para los procesos de regeneración, ya que estimula el desarrollo de los capilares, la normalización del suministro de sangre, el metabolismo y la nutrición de los tejidos, lo que ayuda a una recuperación acelerada en casos de, por ejemplo, sequedad vaginal, atrofia, incontinencia urinaria, etc.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Al tratarse de un tratamiento ambulatorio, cada sesión es rápida y no precisa preparación previa. En general se realizan entre 3 y 4 sesiones al año, distribuidas cada 4 o 6 semanas. Luego, para mantener los efectos 1 vez al año es suficiente. Los resultados para los tratamientos en la piel se observan entre los 20 y 30 días posteriores a la primera sesión, y para el tratamiento de alopecia tras la segunda sesión. Sin embargo, esto es variable en función de cada paciente y su evolución.

Beneficios:

Este tratamiento solo puede ser llevado a cabo por un médico especializado. En Viesaine, nuestra profesional a cargo es la Dra. Graciela Morales, quien sabrá asesorarte en una consulta personalizada.

¿Qué esperás para darte la atención que merecés?