Esta nueva técnica de medicina estética, nos permite aumentar la producción de colágeno para mejorar el aspecto de la piel en las áreas del cuerpo que presenten arrugas, manchas, estrías o cicatrices. También es muy efectivo en la revitalización capilar.
Se aprovecha el proceso de curación natural de la piel, con el fin de aumentar la producción de colágeno y elastina. Para conseguirlo, se realizan micropunciones para generar microlesiones. De esta forma, la piel entiende que se ha lastimado y pone en acción los mecanismos de autoreparación. Entonces, las células se regeneran e incrementan su producción de colágeno.
Utilizamos la tecnología DermaPen, por lo que es un tratamiento médico mucho más efectivo clínicamente que los rodillos caseros. En el caso del tratamiento facial, su mecanismo de acción es la alteración mecánica temporal de la piel, con daño médico controlado, y sin perjudicar la epidermis sana (algo que sí ocurre con otros métodos tales como los láseres ablativos o los peeling profundos). A su vez, resulta útil para favorecer la penetración de activos cosméticos, tales como la Vitamina C, el Retinol o el Ácido Hialurónico. Esto es así porque logra que ingresen incluso a las moléculas que son demasiado pequeñas para otros métodos. Sus resultados son efectivos para la eliminar manchas, arrugas y acné, otorgar firmeza a la piel, y tratar cicatrices (de quemaduras o acné)
En el caso del tratamiento de alopecia (caída del pelo), se aplican microagujas en la parte más superficial de la piel, formándose microcanales. Esto puede provocar una leve molestia, con eritema o enrojecimiento, obteniéndose como resultado la activación de los factores de crecimiento de plaquetas (PDGF). Una vez formados los microcanales, se aplican vitaminas como la arginina o zinc, cafeína y factores de crecimiento como IGF-1. Con esto, se consigue estimular el nacimiento de nuevos cabellos. Unos minutos más tarde, aquellos microcanales se cierran naturalmente, por lo que no causa infección ni heridas abiertas. Este tratamiento, combinado con el uso de una luz LED a 660 nm estimula la regeneración de células de la papila dérmica (hPDC) a través de la activación de las vías Wnt/β-catenina y ERK. La papila dérmica, es un grupo de células que funcionan esencialmente en la raíz, y se encargan de transportar los nutrientes y el oxígeno que el cabello utiliza para su crecimiento. El resultado es una revitalización del crecimiento del cabello, gracias a la producción de colágeno en el cuero cabelludo. Este tratamiento es muy efectivo a la hora de ayudar a combatir la alopecia, pero muchas veces para obtener un resultado completo debe complementarse con otros métodos, como la mesoterapia o el plasma rico en plaquetas.
Como en casi todos los tratamientos médicos, esto dependerá de la persona y de la zona a tratar, pero un promedio general para un buen resultado consiste en al menos 1 sesión semanal de 20 minutos al comienzo del tratamiento, y luego, pasados los primeros meses 1 sesión mensual. Al trabajar con un proceso natural de reparación celular, los resultados no son inmediatos: la piel va mejorando progresivamente en cada sesión. Notarás el cambio al mes de haber realizado el tratamiento, y sus resultados pueden durar hasta un año.
Este tratamiento solo puede ser llevado a cabo por un médico especializado. En Viesaine, nuestra profesional a cargo es la Dra. Graciela Morales, quien sabrá asesorarte en una consulta personalizada.