Imagen de Lipolisis quimica

LIPÓLISIS QUÍMICA

La lipolisis química es un procedimiento mediante el cual se logra la destrucción del tejido adiposo o de la grasa localizada con el uso de una sustancia llamada fosfatidilcolina. Es ideal para las áreas del cuerpo que no responden a las dietas y el ejercicio, como por ejemplo el abdomen, las caderas, la preaxila, la cintura, los muslos y la espalda.

¿En qué consiste?

Consiste en la aplicación inyectada de fosfatidilcolina, sustancia que tiene un efecto lipolítico. Es decir, que tiene la capacidad de disolver los depósitos de grasa localizada y acelerar el metabolismo. Una vez aplicado el tratamiento, la adiposidad (conjunto de células grasas) se disuelve y se vuelve líquida, por lo que el cuerpo la desecha a través del sistema linfático (orina, por ejemplo).

La técnica utilizada es la infiltración subcutánea, no la infiltración intradérmica que se aplica en la mesoterapia; la sustancia es inyectada directamente al nivel de la adiposidad.
La indicación para el uso estético de la lipólisis química se limita a casos de pequeños depósitos de grasa localizada, en pacientes con peso ideal o con sobrepeso leve. Ya que este método no adelgaza; sino que ayuda en la remodelación del contorno corporal. En casos de exceso de peso muy elevado u obesidad, se recomienda complementar este con otros tratamientos y una consulta personalizada en nuestro centro, además de alimentación saludable y ejercicios.

¿Cuáles son sus resultados?

La lipólisis química, también llamada endolipólisis, consigue efectivamente suprimir la grasa localizada en la zona del cuerpo elegida. Muchos otros métodos representan mayores sacrificios, porque requieren ingresar a un quirófano, o implican largos periodos de recuperación, con dolor y costos elevados. Los resultados se pueden ver luego de la primera semana (si la inflamación ha desaparecido), con pérdidas de 0,5 a 2 cm de contorno por sesión.

¿Cuánto dura cada sesión y cuántas se necesitan?

Como en la mayoría de los tratamientos, esto depende de las condiciones y objetivos de cada paciente. Sin embargo, en promedio se necesitan entre 5 y 10 sesiones, aplicándolas una vez a la semana o cada quince días.

¿Qué otra información debo tener en cuenta?

Es posible que luego del tratamiento se experimente cierta inflamación en la zona, que irá disminuyendo con el paso de los días. Algunos resultados se pueden ver transcurrida la primera semana (si la inflamación ha desaparecido). Es recomendable acompañar esta técnica con una dieta baja en grasas y alta en proteinas, una constante hidratación, y algo de ejercicio físico para obtener resultados efectivos. Y además, hacer uso de una faja compresiva, para ayudar a modelar la figura. La lipólisis química es un método seguro. Sin embargo, para preservar la salud de los pacientes está contraindicado en personas embarazadas, lactantes o diabéticas.

Este tratamiento solo puede ser llevado a cabo por un médico especializado. En Viesaine, nuestra profesional a cargo es la Dra. Graciela Morales, quien sabrá asesorarte en una consulta personalizada.

¿Qué esperás para darte la atención que merecés?