Imagen de Clinica Quirurgica

CLÍNICA QUIRURGICA

Consulta general/Láser

Trabajamos con tecnología láser. Esto es, según sus siglas en inglés: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, que significa ampliación de luz por emisión estimulada de la radiación. ¿Para qué sirve? Este proceso de amplificación de energía puede realizarse mediante dos tipos de aparatología: los de baja y los de alta frecuencia. Cada uno tiene diferentes aplicaciones según la necesidad a tratar. Los primeros (soft-láser), con probada eficiencia, consiguen producir una inducción fotobiológica en los tejidos, que consiguen cambios bioquímicos y bioeléctricos en las células, con dos efectos terapéuticos principales:

Remoción de tatuajes

La eliminación del tatuaje se realiza mediante la tecnología fotoacústica del láser, que consigue fragmentar hasta pulverizar los pigmentos de la piel. Con el paso del tiempo, el organismo metaboliza estas partículas y las elimina mediante el sistema linfático.

Normalmente esta eliminación tarda unas 8 semanas. Sin embargo, este tiempo está sujeto a variación dependiendo del tipo de tatuaje, colores empleados, tamaño y zona en la que se ubica. Cuanto más antiguo sea el tatuaje, más fácil será eliminarlo, ya que ha sido atacado por los macrófagos. Con respecto a los colores, el azul y el negro son los más fáciles de eliminar, mientras que el blanco y el amarillo son casi imposibles.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el invierno es el periodo más adecuado para este tratamiento, ya que en los meses posteriores, la piel no puede ser expuesta a la luz solar. Después de cada sesión, se aplica una crema antibiótica y un parche en el área tratada, para que el paciente pueda volver a sus actividades cotidianas de manera segura.

Es normal que por acción del láser la piel se inflame y enrojezca, por lo que podría sentir escozor o dolor en la zona. Para disminuir las molestias e hinchazón puede aplicarse frío, además de una pomada específica y crema regeneradora de la piel.

Actualmente, la tecnología láser se ha comprobado como la más efectiva y segura a la hora de eliminar tatuajes, consiguiendo excelentes resultados.

Lesiones de piel

La tecnología láser cuenta con diversas aplicaciones médicas. En el campo de la estética, una de las más requeridas es la eliminación de aquellas manchas cutáneas que pueden aparecer en la cara, escote o manos. Es posible que estas manchas aparezcan como consecuencia del envejecimiento y la exposición prolongada a la radiación solar.

Este método es el más apropiado para eliminar las lesiones pigmentadas benignas de la piel, ya que tiene la capacidad de remover el exceso de pigmento, sin dañar la dermis. Algunas de las afecciones que pueden tratarse son: léntigos solares, nevus, melasma, máculas melánicas (manchas "café con leche"), secuelas de tratamientos despigmentantes, cicatrices hipercrómicas, etc.

Normalmente son necesarias entre una y dos sesiones de diez minutos para eliminar una lesión pigmentada. Luego de esto, al desinflamarse y cicatrizar luego de los días posteriores al tratamiento, las manchas desaparecen logrando en la piel un tono parejo y sin marcas.

Onicomicosis

Otra de las aplicaciones del láser que realizamos en nuestro centro es el tratamiento para combatir la onicomicosis (o infección fúngica de las uñas), ya que logra buenos resultados en pocas sesiones y sin necesidad de tomar medicación.

Es un tratamiento indoloro, y sin efectos secundarios. La duración de las sesiones depende de cada caso, pero se precisan aproximadamente cuatro sesiones de cinco minutos para eliminar micosis en la uña del dedo gordo del pie.

El láser funciona como una fuente de alta temperatura que hace desaparecer tanto el hongo como las esporas, por lo que es uno de los tratamientos más efectivos para este tipo de afecciones.

Estos tratamientos únicamente pueden ser llevados a cabo por un médico especializado. En Viesaine, nuestro profesional a cargo es el Dr. Carlos Galetto, quien sabrá asesorarte en una consulta personalizada.

¿Qué esperás para darte la atención que merecés?